Porque la gestión de activos es su ventaja estratégica.
Esta pregunta la hice en el 2020 a un Director Ejecutivo de Sistemas de uno de los tres bancos mas grandes e importantes de México, refiriéndome a activos de cómputo ¿sabe usted su respuesta?
y de ahí múltiples peguntas me surgen, como cuantas por tipo de servicio, cuántas están operativas, cuantas obsoletas, cuantas requieren niveles de servicio, cuantas se tienen en almacenes, cuantas están arrendadas, cuanto cuestan y así cualquier cantidad de preguntas.
Si no tuve una respuesta en la primera pregunta imagine usted las preguntas referentes a otro tipo de activos!!
Pues esto se repite en otros tipos, como inmuebles propios, adjudicados, en litigio, en valor o trate de conocer cuántos automóviles, camiones, commodities, muebles, etc.
Tiene usted respuesta a estas preguntas adicionales:
¿Cual es la rentabilidad que obtiene de sus activos?
¿Cuanto esta perdiendo la empresa en pérdidas o hurtos?
¿Cuanto en pago de seguros?…. , en fallas de gestión, mantenimiento, venta, etc.
Ciertamente está perdiendo oportunidades que proporcionan beneficios a su empresa,piense en los beneficios de implementar un sistema de gestión de activos y que la inversión que realice tendrá un rendimiento sorprendente y desde luego le proporcionara una “Ventaja Estratégica”.
Algunos Beneficios esperados por tipo de bien son:
Activos Tecnológicos
- Actualización y Modernización: Facilita la sustitución y actualización oportuna, mejorando la eficiencia y competitividad.
- Seguridad y Cumplimiento: Permite mantener los sistemas seguros y cumplir con normativas de protección de datos y ciberseguridad.
- Reducción de fallos: El mantenimiento preventivo evita interrupciones operativas y reduce costos por fallos imprevistos.
- Optimización del ciclo de vida: Maximizas la vida útil y el rendimiento de los equipos tecnológicos.
Inmuebles
- Mantenimiento y conservación: Asegura que los inmuebles estén en condiciones óptimas, preservando su valor y funcionalidad.
- Administración de costos: Permite planificar gastos de mantenimiento, mejoras o reformas, optimizando recursos.
- Valoración y alquiler: Mejora la tasación y facilita la gestión de alquiler o venta de inmuebles.
- Seguridad y cumplimiento: Garantiza que los inmuebles cumplen con normativas de seguridad, higiene y medioambiente.
Automóviles
- Control de uso: Asegura un uso eficiente, evitando gastos innecesarios y controlando el consumo de combustible.
- Mantenimiento preventivo: Reduce fallos mecánicos y prolonga la vida útil de los vehículos.
- Costos controlados: Facilita la gestión de seguros, gastos de reparación y depreciación.
- Seguridad y cumplimiento legal: Garantiza que los vehículos cumplen con las normativas de tránsito y seguridad.
Beneficios de la gestión de bienes muebles
- Control y seguimiento: Facilita la localización, uso y estado de los bienes muebles, evitando pérdidas o extravíos.
- Optimización del uso: Permite asignar los bienes de manera eficiente, asegurando su uso adecuado y evitando redundancias.
- Mantenimiento programado: Mejora la planificación del mantenimiento preventivo y correctivo para prolongar su vida útil.
- Reducción de costos: A través de una gestión eficiente, se disminuyen gastos innecesarios y se maximizan las inversiones en bienes muebles.
- Valoración y depreciación: Facilita la valoración contable y la depreciación correcta, lo que contribuye a una mejor presentación de los estados financieros.
- Cumplimiento normativo: Asegura que los bienes cumplen con las regulaciones fiscales, de seguridad y normativas internas.
- Planeación de adquisiciones: Permite identificar necesidades de compra o reemplazo con base en el estado real de los bienes.
- Mayor eficiencia operativa: La gestión adecuada favorece procesos más ágiles y efectivos en la operación diaria.